Neumaticos Tipos

En esta entrada os comentare los tipos de neumaticos us características etc. Lo primero que debeis de saber es que existen 2 tipos de lluvia o de secano.Los Neumáticos de F1 Una pieza fundamental deentro del armado del monoplaza dado por Que Más Que contemos con Una excelente Unidad motriz , Las Mejores Características aerodinámicas , Sistema de transmissionión y Suspensiones , si las hay gaomas adecuadamente Rinden en solitario Que Cada imposible lograr v equipar obtener mejores resultados sino que como m ِ ínimo , cruce la línea de llegada . La empresa fabricante de neumáticos Pirelli , es la que desde 2011 efectúa el suministro de los mismos en F1 de manera uninterrumpida , y quien aún tiene contracto hasta el final de la temporada 2023 .Pirelli optó por elegir neumáticos correspondientes a los compuestos de la gama media para los Grandes Premios de Austria , Estiria , Hungría , la segunda carrera en Gran Bretaña , Bélgica e Italia .

Clasificación de los neumáticos.
Pirelli clasifica a sus gomas según su adherencia y durabilidad de acuerdo a la siguiente codificación:  C1-C2-C3-C4-C5, es decir, desde el compuesto más duro al mas blando,  y su identificación para cada Gran Premio la realiza mediante colores :

Color Rango / Gama de
     Compuestos Código deCompuestos
Blanco Duros C1
Amarillo                Medios C2 – C3 – C4
Rojo Blandos C5


BLANCO : Permite mayor durabilidad y menor adherencia, esto hace que sean ideales para los trazados más abrasivos del mundial, así como para aquellos con curvas muy largas y rápidas. Este neumático tarda mucho en calentarse y es el que hará rodar más lento, aunque es ideal para reducir el número de paradas si se gestionan bien las gomas.

AMARILLO : Ofrece mayor equilibrio entre durabilidad y adherencia, pero la composición de los mismos variará según la prueba. Tarda algo más en obtener la temperatura ideal para rendir al máximo, aunque su composición es más dura y eso evita que se desgasten muy rápido. Es un compuesto ideal para circuitos de alta velocidad gracias a su gran resistencia en curvas largas y su buen aguante con altas temperaturas.

ROJO : Diseñado para circuitos poco exigentes con las gomas, consiguiendo con ello una mayor adherencia, aunque con una menor durabilidad, ya que se desgastan muy rápido. Con este compuesto obtendremos los mejores tiempos, por lo que son muy recomendables para la última tanda de Clasificación o para completar vueltas muy rápidas durante la carrera entre paradas muy cortas.

Compuestos para Lluvia 




INTERMEDIATE GREEN: El intermedio es el más versátil de los neumáticos de agua. Puede utilizarse sobre una pista mojada sin charcos, además de sobre un asfalto a punto de secarse. Este neumático evacúa 30 litros del líquido elemento por segundo a 300 km/h. Pirelli ha diseñado un nuevo compuesto para aumentar su rango de temperaturas óptimas de funcionamiento.

WET BLUE: Los neumáticos full wet son los más efectivos en caso de lluvia fuerte. Estas cubiertas son capaces de evacuar 85 litros de agua por segundo a 300 km/h. Poseen un nuevo perfil ideado para aumentar la resistencia al aquaplaning, por lo que aumentará su agarre en casos de lluvia fuerte. El diámetro de esta goma es 10 mm más ancho que el de los neumáticos slick.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Momentos Importantes de la F1 en la Séptima Década

Parrilla F1 2021